Tu Comunidad

Acceder

Teléfono de Contacto (20 líneas)

954502428

Oficinas Centrales

Ed. SAFINCO - Calle Adriano 7

Envíanos un correo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Administradores de Fincas en Sevilla - SAFINCO - Desde 1934

    Administradores de Fincas

    Desde 1934 administrando su Comunidad en Sevilla. Somos la tercera generación de Administradores de Fincas, trabajando para nuestros clientes, siempre desde la Calle Adriano, donde hace más de 85 años se fundó nuestro despacho .

    Pedir Oferta
  • Arquitectos en Sevilla - ITE Sevilla - SAFINCO - Desde 1934

    Arquitectos

    Somos especialistas en la rehabilitación y reforma del hogar. Nuestro equipo de profesionales abarca todos los campos, con una atención personalizada al cliente, aportando rapidez, calidad y confort a su vivienda.

    Pedir Oferta ITE
  • Abogados en Sevilla - SAFINCO - Desde 1934

    Abogados

    Desde 1934, somos la 3ª generación de juristas, y nuestros clientes son hijos y nietos de clientes. El premio jurídico de Sevilla, primero de España en su categoría, lleva nuestro nombre.

    Solicitar Abogado
  • Alquileres y ventas en Sevilla - SAFINCO - Desde 1934

    Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

    Alquilamos o vendemos sus inmuebles. Reclamamos impagos. La obligación legal de mantener nuestro edificio en las adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, hoy en día se traduce en una correcta Inpección Técnica de la Edificación (ITE).

    Enviar datos de inmueble

Este artículo se refiere únicamente a las obligaciones en materia de protección de datos personales. Pueden existir otras normas que impongan requisitos adicionales a la instalación de sistemas de videovigilancia que no han sido recogidos aquí.

Cámaras de videovigilancia en Comunidades de Propietarios

Legitimación para la instalación

  • Para la instalación de cámaras en zonas comunes y en piscinas comunitarias, es necesario el acuerdo de la Junta de Propietarios, que quedará reflejado en el Acta de dicha Junta.
  • Se recomienda que en el acuerdo se reflejen algunas de las características del sistema de videovigilancia, como el número de cámaras o el espacio captado por las mismas.

 

Registro de actividades de tratamiento

 

Derecho de información

  • Se instalarán en los distintos accesos a la zona videovigilada, y en lugar visible, uno o varios carteles que informen de que se accede a una zona videovigilada. El cartel indicará de forma clara la identidad del responsable de la instalación ante quién y dónde dirigirse para ejercer los derechos que prevé la normativa de protección de datos, y dónde obtener más información sobre el tratamiento de los datos personales. La AEPD dispone de un modelo.
  • Así mismo, se pondrá a disposición de los afectados la restante información que exige la legislación de protección de datos.
  • La información puede estar disponible en conserjería, recepción, oficinas, tablones de anuncios, o ser accesible a través de Internet.

 

Instalación

  • Las cámaras solamente podrán captar imágenes de las zonas comunes de la comunidad. No podrán captarse imágenes de la vía pública a excepción de una franja mínima de los accesos al inmueble, ni tampoco imágenes de terrenos y viviendas colindantes o de cualquier otro espacio ajeno.
  • Si se utilizan cámaras orientables y/o con zoom será necesaria la instalación de máscaras de privacidad para evitar captar imágenes de la vía pública, terrenos y viviendas de terceros.
  • La contratación de un servicio de videovigilancia externo o la instalación de las cámaras por un tercero no exime a la comunidad de propietarios del cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos personales.

 

Monitores y visualización de imágenes

  • El acceso a las imágenes estará restringido a las personas designadas por la Comunidad.
  • En ningún caso estarán accesibles a los vecinos mediante canal de televisión comunitaria. Si el acceso se realiza con conexión a Internet se restringirá con un código de usuario y una contraseña (o cualquier otro medio que garantice la identificación y autenticación unívoca), que sólo serán conocidos por las personas autorizadas a acceder a dichas imágenes.
  • Una vez instalado el sistema, se recomienda el cambio de la contraseña, evitando las fácilmente deducibles.

 

Sistema de grabación

  • El sistema de grabación se ubicará en un lugar vigilado o de acceso restringido. A las imágenes grabadas accederá sólo el personal autorizado que deberá introducir un código de usuario y una contraseña.
  • Las imágenes serán conservadas durante un plazo máximo de un mes desde su captación, transcurrido el cual se procederá al borrado.
  • Las imágenes que se utilicen para denunciar delitos o infracciones se acompañarán a la denuncia y serán conservadas para su posible entrega a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a los Juzgados y Tribunales que las requieran. No podrán utilizarse para otro fin.
  • La petición de imágenes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se realizará en el marco de actuaciones judiciales o policiales. El requerimiento al Responsable del Tratamiento será el documento que ampare a éste para ceder datos a las mismas o a los Juzgados y Tribunales que los requieran.

 

Nota importante

  • Este artículo se refiere únicamente a las obligaciones en materia de protección de datos personales. Pueden existir otras normas que impongan requisitos adicionales a la instalación de sistemas de videovigilancia que no han sido recogidos aquí.
  • Para una mayor información, se puede consultar la Guía de la AEPD sobre Protección de Datos y Administración de Fincas.

Compártelo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Copyright © diseño: safinco.com -  Condiciones legales