Sentencia 391/2011, 22-7-2009 SP/SENT/472080 de la Sala Primera, de lo Civil del TS:
El Administrador, como representante de la Comunidad en juicios
Una Comunidad de Propietarios, reclama a través del proceso monitorio, una cantidad de dinero superior a 3.000 €.
Problemas derivados de la concesión del turno de ruegos y preguntas en una Junta de Propietarios
Problemas que existen en la celebración de las juntas de propietarios cuando los comuneros reclaman el debate de temas que no se han incluido en el orden del día.
Alquilar una plaza de aparcamiento
La LAU abandona la distinción tradicional entre arrendamientos de vivienda y arrendamientos de local de negocio para pasar a hablar de arrendamientos de vivienda y arrendamientos para uso distinto del de vivienda.
La reforma del procedimiento de desahucio por falta de pago de rentas o cantidades debidas
El día 31-10-2011 entró en vigor la Ley 37/2011, de 10 de octubre, con el pretencioso título de «Medidas de Agilización Procesal».
El arrendamiento con opción de compra
Definiciones y Análsisis jurisprudencial.
La opción del retracto en pisos y locales
Análisis del Art.51 de la LAU.
El arrendamiento por el cónyuge y la subrogación “mortis causa”
La LAU busca un nuevo equilibrio en los conflictos de intereses de las partes contratantes. Tal equilibrio lo tuvo que articular el legislador alrededor de los elementos básicos de la relación contractual, esto es, la duración del contrato y la determinación de la renta.
El arrendamiento por el cónyuge y la subrogación “mortis causa”
La LAU (EDL 1994/18384) buscó un nuevo equilibrio en los conflictos de intereses de las partes contratantes. Tal equilibrio lo tuvo que articular el legislador alrededor de los elementos básicos de la relación contractual, esto es, la duración del contrato y la determinación de la renta.
Más artículos...
- Desde el 02/10/2016, las Comunidades de Propietarios están obligadas a realizar de forma telemática todos los trámites administrativos
- Modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal, tras la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas
- Nueva casuística en materia de instalación de ascensores tras la Ley 8/2013
- La LPH y las obras en las viviendas y locales de Comunidades de Propietarios.
- Los locales comerciales y los gastos de ascensor. Importancia del Título Constitutivo - Escritura de Obra Nueva y División Horizontal de la Propiedad - Estatutos de la Comunidad
- El Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales contempla la supresión de la «reserva exclusiva de actividad» de los arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores.
- Condenan al presidente de una Comunidad por contratar un seguro sin cancelar el anterior
- Una Comunidad de Propietarios es condenada a pagar 40.472,92 euros (y las costas judiciales) por cesar al administrador sin causa justificada
- Nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
- El administrador de fincas puede sustituir el burofax por el email
- La Escuela de Aparejadores se autotitula «Escuela de Ingeniería de la Edificación»
- Prisión por construir sin licencia una cabaña de madera de 25 metros cuadrados
- El procedimiento de cesación: La legitimación pasiva
- La morosidad en las comunidades de propietarios: ¿qué hacer frente a los morosos?